Descripción
De Sur en Sur
Luis A. Navalesi
Cada cultura tiene su lenguaje y cada lenguaje es hijo de una cultura. Ambos son lo espontáneo e irracional, lo creado por todos y cada uno, al ritmo de la vida misma. El Río de la Plata tiene su cultura y su lenguaje. El tango es quizás su expresión más característica, pero no por cierto la única. Entrelazado con él ha crecido una cualidad lingüística propia, y no sólo en la forma del lunfardo sino también en el peculiar uso del castellano “correcto”.
Navalesi reúne con esplendor y naturalidad estas vertientes del idioma y de la poesía rioplatense. Pero la poesía no es sumar o acumular. Su magia está en hacer, con el barro diario del idioma, la magia que nos lleva a lo oculto, a lo escondido o a lo esencial que estaba delante de los ojos y no veíamos. Sus poesías fluyen con rara naturalidad y nos transportan a un mundo de sentimientos, de intuiciones, que lleva en lo más suyo y en el que nos sumerge a través de la constante corriente de su palabra.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.